Porque no todo es aprobar el examen de conducir, tú objetivo debe ser convertirte en un gran conductor. Vamos a intentar ayudarte con 10 consejos, que te ayudarán a aprobar el examen práctico pero que también conseguirán convertirte en un excelente conductor.
1. Mantén el vehículo en buen estado: Asegúrate de que todos los elementos importantes de tu vehículo estén en buen estado (neumáticos, luces, amortiguadores, niveles de los líquidos...). De esta forma conducirás más relajado y seguro.
2. Sitúate correctamente al volante: Esto te permitirá estar más cómodo y relajado, además de ayudarte a visualizar perfectamente los retrovisores y alcanzar todos los mandos. Apoya bien la espalda, coloca las manos a las "dos menos 10" en el volante y mantén las piernas flexionadas.
3. Anticípate: Adelántate a cualquier incidencia en la carretera alargando la mirada, mirando a media distancia y echando un vistazo a lo lejos.
4. Evita las distracciones: La mayor parte de los accidentes se producen por distracciones al volante, por lo que debes centrarte en la conducción y no en ningún elemento ajeno a la misma.
5. Respeta la distancia de seguridad: La distancia con los vehículos que te rodean es fundamental para evitar colisiones. No solo hay que tener en cuenta la velocidad a la que circulas y a la que circulan en resto de los vehículos, sino que también tus condiciones psicofísicas y las meteorológicas.
6. Frena adecuadamente: Regula la frenada en función de las necesidades de la conducción, no es igual frenar suavemente durante una maniobra que realizar un frenazo de emergencia (en el que debes frenar con fuerza y dirigir el vehículo a un lugar seguro).
7. Respeta las señales y las normas de circulación: Piensa que la señales de tráfico no están ahí por casualidad, te ayudan a evitar los peligros de la carretera o de la conducción. Saltarse una señal o una norma puede provocar un accidente.
8. Mantente concentrado y con una actitud relajada al volante: Tu actitud hacia la carretera y la conducción es clave. Si concentras y te muestras cordial con el resto de conductores (cediéndoles el paso, evitando conflictos y comprendiendo que todos queréis llegar a vuestro destino sin problemas) evitarás situaciones desagradables y llegarás cómodamente a tu destino y sin sobresaltos.
9. Utiliza adecuadamente los intermitentes: Es muy importante que avises al resto de usuarios de la vía cuáles son tus intenciones. Esto servirá para evitar posibles colisiones y facilitar el tráfico.
10. Utiliza la conducción ecológica y eficiente: De esta forma ahorrarás combustible y no dañarás el medio ambiente, colaborando a mantener un mundo mejor.
Esperamos que estos consejos te hayan resultado útiles. Si tienes algún otro consejo, o quieres apuntar algo al respecto, puedes dejar aquí mismo tu comentario (https://vialmasters.es/autoescuela-vial-masters-talavera/noticias-blog-autoescuela-conduccion-vial-masters/395-10-consejos-para-conducir-mejor.html).