fbpx

multa trafico

  • Enrique Iglesias ConduciendoEnrique Iglesias, es otro de los famosos que se suma al mal ejemplo en la conducción (como pudimos leer en EFE). El cantante, protagonista de la canción del verano pasado y de tantos otros éxitos, fue detenido cuando conducía utilizando una vía de velocidad que estaba cerrada al tráfico con un carné de conducir que había expirado.

    Además, y según informó la Patrulla de Carretera de Florida (FPH), el cantante cambió de puesto con un pasajero cuando los agentes dieron el alto al vehículo. "El conductor inicial era el señor Iglesias", aseguró al canal NBC el teniente de la patrolla de carreteras, quien explicó que ambos fueron esposados, arrestados y, posteriormente, puestos en libertad. Enrique Iglesias tendrá que pagar una multa de 169 dólares.

    En plena gira internacional  "Sex and Love", desde Autoescuelas Vial Masters deseamos muchos éxitos a nuestro cantante y también un poco de reflexión sobre el ejemplo que debe dar al volante.

  • Isa Pantoja sancionada por conducir ebria - Autoescuelas Vial MastersLa hija de Isabel Pantoja, Isa Pantoja, ha sido sancionada con 1.000 € de multa y seis puntos del permiso de conducir por circular ebria. Lo destapó Telecinco y fue Kike Calleja el que lo contó con todo detalle.

    La Guardia Civil paró el coche de Isa Pantoja, la popular Chavelita, mientras acercaba a casa a su novio y a otra conocida pareja. Parece ser que tras una larga noche de copas y fiesta en Sevilla el control del consumo de alcohol se les fue de las manos.

    Es este otro caso, como muchos de los que ocurren en toda la geografía española, pero que esta vez ha sido más notorio por tener como protagonistas a caras famosas.

    Nos sumamos a las palabras de Paz Padilla, quien declaró en el programa de Telecinco que destapó la noticia "hay que concienciarse de que cuando conduces en ese estado llevas un arma encima".

     

  • Multas de tráfico de los ayuntamientosCuando hablamos de multas tenemos en la retina al agente de la Guardia Civil con el libro de sanciones. Ahora, un informe de la Fundación Línea Directa, desvela que los ayuntamientos multiplican por 5 las sanciones que impone Tráfico. Más de 4 millones de conductores españoles reconocen haber sido multados por su ayuntamiento hasta 5 veces en los últimos 5 años.

    Es en este punto donde aparece otro tópico relacionados con los ayuntamientos y las ansias de recaudar y cuadrar las cuentas, aunque el mismo informe indica que el 70% de las multas de tráfico de los ayuntamientos están relacionadas con la Seguridad Vial, y apenas el 30% con movilidad y aparcamiento. Si bien es cierto que el 90% de los conductores piensan que las multas de los ayuntamientos tienen caracter recaudatorio, y el 60% que los radares desean conseguir el mayor dinero posible.

    Otro de los problemas que desvela el informe es que las multas no han cambiado la forma de conducir, pues el 60% de los conductores afirma sobrepasar los límites de velocidad de forma habitual.

    Las multas más habituales han sido:

    • Exceso de velocidad (44%).
    • Estacionamiento regulado (27%).
    • Estacionamiento indebido (13%).
    • No respetar la señalización (5%).

    Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca son las capitales que más sanciones impusieron y Cáceres, Badajoz y Jaén, las que menos.

    Por si fuera poco, en torno a 5 millones de conductores han presenciado agresiones o insultos a trabajadores del estacionamiento regulado y casi 800.000 admiten haberlos protagonizado.

    Aparte de analizar los datos de la Administración, entre 2011 y 2014, el estudio ha realizado una encuesta a 1.700 conductores de toda España.

     

    Presión sancionadora de los ayuntamioentos

     

  • Multas de tráfico por SMS o e mail - Autoescuelas Vial MastersYa puedes recibir tus multas por SMS o correo electrónico. Es posible que lleves semanas esperando a que te examinen del permiso de conducir, dada la gran demora que tiene la DGT en este aspecto, pero lo que sí porá hacer con rapidez será notificarte las infracciones.

    Desde este mismo 3 de octubre la Dirección General de Tráfico tiene la capacidad de realizar estas notificaciones vía SMS o correo electrónico, aunque también se recibirán de la forma tradicional, mediante notificación certificada.

    Para recibir estas comunicaciones debes darte de alta en el portal de la Dirección Electrónica Vial (DEV) y autorizar el uso de tu correo electrónico o teléfono móvil. Esta nueva fórmula sigue permitiendo los descuentos por pronto pago y puedes darte de baja de la misma en cualquier momento.

    Realmente este nuevo servicio de la DGT es un paso más hacia su modernización. Si quieres conocer cómo darte de alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV) puedes informarte en este enlace de la DGT: https://sede.dgt.gob.es/es/tramites-y-multas/notificaciones-electronicas/direccion-electronica-vial/alta-dev.shtml.