fbpx

conducir

  • 10 consejos para conducir con calor - Autoescuelas Vial MastersEn estos días de verano en los que el calor es asfixiante conviene tener en cuenta algunos detalles para una conducción más cómoda y segura.

    Atento a estos 10 consejos que te damos desde Autoescuelas Vial Masters:

    • Lucha contra el calor teniendo a punto el aire acondicionado o climatizador del vehículo. Revisa antes de un viaje largo el sistema de ventilación y cambia los filtros según las indicaciones del fabricante.
    • Utiliza el climatizador o aire acondicionado procurando que el aire no apunte directamente hacia ti y que esté en una temperatura entre 21 y 24 grados.
    • Haz una revisión general del vehículo, pues el calor puede causar que se alteren las condiciones de algunos de los elementos de tu coche pudiendo sufrir alguna avería.
    • Evita sensaciones de agobio de los ocupantes cargando demasiado el vehículo.
    • No comas en exceso y viaja descansado, el calor puede provocar un aumento de la somnolencia.
    • Como en cualquier época del año, no conduzcas bajo los efectos de drogas o alcohol. También es aconsejable no fumar en el coche, pues es perjudicial para ti y tus acompañantes, y provoca sensación de cansancio.
    • Para cada dos horas y sitúa tu coche en zonas de sombra. Aprovecha para beber agua y refrescarte.
    • Intenta viajar a primera hora de la mañana o última de la tarde para no conducir durante los momentos de mayor calor del día.
    • Haz uso de ropa cómoda y fresca, y utiliza gafas de sol si lo consideras necesario.
    • En moto utiliza casco ventilado y ropa especial para esta estación.

    Si tienes más consejos para conducir en verano, compártelos en la parte inferior de este artículo.

  • 8 consejos para conducir con confianzaSi te has sacado el permiso de conducir recientemente, o hace tiempo que no conduces, es posible que al principio tengas algunas dudas o cierta inseguridad. Si todo ha ido bien en la autoescuela seguramente vayas con más confianza, pero también pueden venirte bien estos consejos que te ofrecemos.

    Sigue conduciendo desde el primer día. No dejes de conducir después de obtener el permiso para no perder la familiaridad ni con el vehículo ni con los elementos de la circulación.

    Conoce bien el vehículo antes de ponerte a circular. Si no es tuyo es recomendable que su propietario, o alguien que lo conozca, te indique cómo se encienden cada uno de los elementos (limpiaparabrisas, luneta térmica, colocación del asiento...). Circular con un vehículo conocido propiciará también una conducción más relajada y menos brusca.

    Cerciórate de que llevas todos los elementos de seguridad por si sufres algún percance, los obligatorios como el chaleco y los triángulos, y otros opcionales como un móvil bien cargado, una manta o la rueda de repuesto en perfectas condiciones.

    No vayas nunca con prisa. Salir con el tiempo suficiente para no tener que aumentar la velocidad al volante hará que controles mejor las vías y a todos sus usuarios.

    Asegúrate que tienes suficiente combustible para llegar a tu destino. Aunque parezca obvio, un coche no funciona sin gasolina (gas, electricidad...), quitarte la preocupación de buscar una gasolinera será un problema menos en tu camino.

    Evita las distracciones. Es conveniente que al conducir te centres en la carretera y obvies cualquier tipo de distracción (radio, móvil, bebida...), incluso pídele a tu acompañante que deje para otro momento cualquier conversación que propicie que no pongas todos tus sentidos en la carretera.

    Conduce en perfecto estado psicofísico. Aunque no habría que decirlo, no conduzcas bajo los efectos de ninguna sustancia e intenta no hacerlo si no estás en plenas condiciones físicas (enfermedad, lesión, dolor...).

    Mantente alerta y espera lo inesperado. Al volante de un vehículo se presentan esporádicamente situaciones complicadas, estate siempre atento ante cualquier posible sorpresa.