fbpx

atropellos

  •  

    En el programa de hoy, especial atención a los atropellos en ciudad. Francisco Guerrero, profesor de Autoescuelas Vial Masters, nos ayuda en la Cadena SER junto al presentador de Hoy por Hoy Talavera, a conocer la mejor manera para mantener el automóvil.

    Vial Masters colabora activamente con la seguridad vial.

    Todas las semanas los especialistas de Autoescuelas Vial Masters, Francisco Guerrero, José Carlos Gómez y Cristina Álvarez, colaboran con el programa Hoy por Hoy, de la Cadena SER de Talavera, en un espacio dedicado al tráfico y a la seguridad vial.

     

     

  •  

    En el programa de hoy, especial atención a los atropellos en ciudad. Francisco Guerrero, profesor de Autoescuelas Vial Masters, nos ayuda en la Cadena SER junto al presentador de Hoy por Hoy Talavera, a conocer la mejor manera para mantener el automóvil.

    Vial Masters colabora activamente con la seguridad vial.

    Todas las semanas los especialistas de Autoescuelas Vial Masters, Francisco Guerrero, José Carlos Gómez y Cristina Álvarez, colaboran con el programa Hoy por Hoy, de la Cadena SER de Talavera, en un espacio dedicado al tráfico y a la seguridad vial.

     

     

  •  

    En el programa de hoy, especial atención a la eliminación del incremento de velocidad de 20 kilómetros por hora para adelantar en carreteras convencionales. Francisco Guerrero, profesor de Autoescuelas Vial Masters, nos ayuda en la Cadena SER junto al presentador de Hoy por Hoy Talavera, a conocer la mejor de estar seguros al circular por nuestras calles y al utilizar los elementos viales.

    Vial Masters colabora activamente con la seguridad vial.

    Todas las semanas los especialistas de Autoescuelas Vial Masters, colaboran con el programa Hoy por Hoy, de la Cadena SER de Talavera, en un espacio dedicado al tráfico y a la seguridad vial. 

     

     

     

     

     

    Como algunos nos lo habéis pedido, os dejamos la transcripción del programa de radio, obtenida con el servicio de IMB Watson, Speech to Text. Pese a que produce un gran número de incorrecciones, aquí lo tenéis:

    Speaker 0: Como cada viernes desde autoescuelas Vial Masters, estamos con Francisco Guerrero uno de sus profesores con nosotros en sintonía de hoy por hoy aquí el ser talavera francisco qué tal buenos días.
    Speaker 1: Hola buenos días.
    Speaker 0: Todo bien.
    Speaker 1: Todo bien.
    Speaker 0: Bueno hoy vamos a hablar de algo que también es muy importante y que debemos de tener en cuenta y es esa derogación que ha habido desde la dirección general de tráfico de es e.
    Speaker 0: Porcentaje de adelantamiento de veinte kilómetros horas explicarnos cómo está este asunto y cómo cómo ha quedado esta resolución francisco.
    Speaker 1: Bueno pues en creo que él creo que es conocido por la inmensa dimes a mayoría de ellas.
    Speaker 0: No.
    Speaker 1: Es segura o no no ese iva añadir porque bueno siempre intento sobre todo cuando surgen así pregunta algo cualquier cuestión en el transcurso de la semana postrer un poquito podríamos llamar un tema un poquito de de de la calle de de dudar de la gente y sí que bueno ver otro día pues igual como siempre siempre digo amigo perez verdad hablando con unos y otros pues hay gente y de hecho un conocido me pregunto oye eso de los veinte kilómetros sigue no siguen sea que todavía como digo bueno pos puede haber dudas y y entonces bueno come gusta traen un poquito aquí al al al programa entonces es algo muy sencillos aquí no hablamos de.
    Speaker 0: De.
    Speaker 1: Reglamento del estado y tal como sabes de simplemente pues eso para las personas que tengan todavía esa duda de si existe o no pues si que verdad que antes existía la posibilidad de superar eso si bien es verdad que también había gente que creía que era para todos los vehículos y no es así era sólo para turismo los conductores de turismos y motocicletas podían superar la máxima.
    Speaker 0: En.
    Speaker 1: En ese momento no que eran los cien kilómetros por hora y los ochenta en carreteras en ningún caso en autovía se podía superar en veinte kilómetros por hora conocido adelantar un vehículo que circulaba por debajo de esa máxima no bueno pues está sido derogado vale ya no sólo en diane a nivel tanto a nivel autobiográfico las velocidades máximas ya no se pueden superar el con el propósito de adelantamiento al incluso aunque el vehículo de adelantado evidentemente ehh decir adelante porque va por debajo de esa desarmar cimas pero como digo ya no se puede superar en veinte kilómetros por hora reiteró en carretera porque en autovía en ningún caso se podían y ni ahora ni antes.
    Speaker 0: El en autovía si veías un coche que iba a asiento uno le podías sobrepasada ciento veinte.
    Speaker 1: Exactamente esa podría adelantarme pero sin ningún caso supera los ciento veinte o sea cualquier vehículo que adelante hemos actualmente.
    Speaker 0: E.
    Speaker 1: La carretera na hora ya quedado más resumido cara las carreteras todas carreteras convencionales la velocidad máxima es noventa pues en ningún caso para adelantar puedo superar son noventa lleve el vehículo que lleve e incluyó también como digo lo que ya estaba antes también que es la que la autovía dos d para que no quede ninguna duda ya las máximas son las que son y no existe ninguna posibilidad de superarlas e incluyendo como digo aunque se esté realizando la levantamiento.
    Speaker 0: Esto paco no hay que ser realistas en este en este espacio siempre gusta analizar ía bordar lo que es la la realidad la calle no esto no lo hacía nadie.
    Speaker 1: Bueno sí sí seamos sinceros a yo creo que más de uno vemos e oh no nos adelanta nada velocidades que nos adelanta años y en la tipo debía qué sea pero bueno en.
    Speaker 0: Un.
    Speaker 1: Yo siempre digo lo mismo ante ese el el.
    Speaker 0: El.
    Speaker 1: Tráfico ahora quizá lo mejor también por lo que estamos metidos en este mundo pues también lo vemos de una manera distinta y yo he sido conductor antes que profesor interés eh no me acuerdo del refrán dice que el cante de cura sido monaguillo no sé cómo sigue no hay león fraile valdés y sentar ves sabes lo que hay no entonces yo decido conductor y y pero cuando te metes en esto y empieza a saber los cosas un poquito más de forma más más profunda sigue las cuenta que las normas tienen un porque la verdad y tienen un un un fin.
    Speaker 0: En.
    Speaker 1: Sobre todo a nivel de seguridad hay muchas personas que dicen bueno pa ya que estamos hablando está la velocidad porque nos aumenta la velocidad más si los coches ahora son mucho mejores.
    Speaker 0: Como en alemania.
    Speaker 1: Civil ardía son mucho mejores entonces eh.
    Speaker 0: En alemania no hay límite dejaron the.
    Speaker 1: Yo yo digo lo siguiente tenemos unos límites y así todos los sobrepasa mos.
    Speaker 1: Que no sería sino tuviéramos unos límites.
    Speaker 1: Yo creo que serian ártico vale en qué sentido que tenga un gran coche puede hacer diabluras por así decirlo y el que no tiene esa suerte podes están poquito más supeditado a lo que hacen los demás entonces yo creo que tiene que haber unos límites no mientras siga la podía subir en veinte más veinte menos bueno eso como digo yo la la los expertos la gente que estudia de una manera incluso mucho más profunda que un profesor todo el tema de tiene que ver con la seguridad pues tendrán un un porque en si los suben o no lo suben pero de eso a no tener limites creo que sería sería anárquico sería fuese como él lo está mexicano ver quién es más rápido entonces en lo que sí que tengo muy claro es que por muchas cosas que llevo un coche.
    Speaker 1: Por muchas cosas que lleve un automóvil mamona o certificar un automóvil hay leyes físicas que tienen que no podemos superar entonces aún con vehículo lleve ese pe lleve abc lleve las infinidades de ayudas que llevan hay leyes físicas que algún mejor algún conductor más digamos profano en este aspecto piensa mi coche lleva control de estabilidad por muchos rápido que yo entre una curva el control de estabilidad era meter en ella no el control de estabilidad ayuda te ayuda marque el que no lo tiene por supuesto y si el que lo tiene se sale de esa curva noventa pues a lo mejor yo tengo el margen de ciento veinte vale pero va a llegar un momento en que eso llega a su punto como digo yo de colapso y también te vas a alistar el problema es cuál es el punto cuál es el límite entonces como digo yo pienso que los límites siguen teniendo que estar vigentes ahora insisto se puede subir un poquito más un poquito menos.
    Speaker 0: Bueno.
    Speaker 1: Pues a lo mejor sí pero tiene que haber un límite porque sino repito sería sería anárquico siga circular sin leyes entre comillas insisto y todas tienen un porqué.
    Speaker 0: Lo que ocurre el paco es que él muchas veces actuamos los conductores sin sin conocimiento por ejemplo esté a pérsico lucimiento o a lo que voy a decir de de de las normas de tráfico modestos de los veinte kilómetros hay gente que lo desconoce porque ya lo hemos hablado en alguna ocasión aquí y yo estoy convencido de que es y un altísimo porcentaje de conductores profesionales que me da igual de un vehículo de un camión de no un conductor se tuviera que examinar ahora no para sacarse el carné de conducir insisto un altísimo porcentaje suspendidas.
    Speaker 1: Yo mira con respecto a eso.
    Speaker 0: Un rey.
    Speaker 1: Siempre siempre lo he dicho siempre dicho yo creo que hay una norma que no que no está puesta y que yo creo que los profesionales del sector.
    Speaker 0: Un.
    Speaker 1: Votaríamos lado haríamos por ella y es que cada vez que el conductor tiene que renovar el permiso no sólo se debería hacer el reconocimiento médico que.
    Speaker 1: Demuestre que están condiciones psicológicas para conducir el vehículo sino que no digo examina si ni mucho menos pero sí que hacer algún curso cortito de reciclaje para que tu dices simplemente por ejemplo para ponerme al día de las cosas nuevas que hayan podido salir qué caro que en diez años que dura sobre todo las primeras renovaciones en diez años las cosas cambian mucho entre por lo menos a nivel sobre todo a nivel teórico de fisa ver qué normas han cambiado ya no voy a entrar en en hacer alguna clase tita para lo que se que el profesor me puedes y mira esto lo haces así y no deberías un conductor un conductor no es un alumno un conductor qué le dices esto se hace así te lo coja la primera lo coloco lo querrá él seguirá siendo un operó un conducto que dice mira también hace la sisa de así te lo va a coger a primera vez tiene que estar treinta clase ni mucho menos pero ya no viento en el plástico simplemente por lo menos por lo menos creo que ese asistir cinco días a clase para que te puedan decir esto lo nuevo que ha salido desde los diez años que hace que te sacaste es el permiso como tú bien dice por lo menos conocer las nuevas normas lima.
    Speaker 0: Habló de normas claras y morder.
    Speaker 1: Por eso digo que no me no me meto en lo que creo que algo así tu en dar clases no no no no no no es por lo menos conocer las nuevas normas que hayan salido.
    Speaker 0: En las típicas preguntas que yo recuerdo cuando me saque el carné de mecánica y las más las que más odia vamos no caen no voy allá y y hay que que también a lo mejor porque no paco pues conocer cuánto dura uno matic.
    Speaker 1: Caro yo creo que esa esas cositas.
    Speaker 0: No.
    Speaker 1: Pueden ser puede hacer.
    Speaker 0: El dibujo del nido mataré debíamos reconocer esa torre hogar un poquito la segunda vía altera te digo por lo menos.
    Speaker 1: Igual que estamos diciendo ahora pues eso mira de gasto cantes existía ahora ya no existe entonces yo pienso que eso eso ya por lo menos a nivel teórico conocer mira esto ahora es de esta manera luego ya al conductor de vito como acabo de decir verdad por a respetarlo uno pero por lo menos es conocedor que lo conozca por lo menos es conocedor de ello evidentemente también hay de verdad del desconocimiento de una norma no implica la escusa de de de y rompí la pero por lo.
    Speaker 1: Menos por lo menos la conoces entonces yo votaría mucho por esos eso de que el permiso te lo saqué y te tires los próximos cuarenta años de conductor sin sin hacer simplemente nada más que el reconocimiento médico aunque es verdad que tráfico informa mucho de lo nuevo pero bueno que seguidamente lo que acabamos de traer ahora porque como digo en esta semana un un conocido más preguntado por ello con lo cual lo que demuestra que incluso aunque tráfico hace campañas informativas no no llegan a todos los usuarios y yo cada vez que renuevo mi permiso que repito estamos hablando de hacerlo cada diez años o cada cinco cuando ya que es un poco más mayor tampoco estamos hablando de hacerlo rezo cada tres días entre comillas no creo que cada diez años o cada cinco asistir a la autoescuela para informar que por lo menos que te informen de las nuevas normas repito ya no estoy hablando de dar la placa mi se comentó de alguna clase no no yo cimentado por lo menos de conocer las normas porque y la única posibilidad de aplicar una norma que la conozco no cabe duda.
    Speaker 0: Fíjate qué hay reciclaje en gran cantidad de empresas exacto exacto cómo no puede haber o como no debería de haber por parte de y la de gente un reciclaje a la hora de de de conducir caro.
    Speaker 1: Se conecte al día sin ir más lejos por ejemplo lo que se sacó o hasta hace unos años lo que es el capitán paralelo al tema de los para los conductores profesionales para los camioneros cómo digo.
    Speaker 0: Ni no son nos.
    Speaker 1: Nos un conducto normal evidentemente no es un conducto de cenar pero repito es un conductor con la por la vía entonces igual que estos conductores lo tienen que hacer cada cinco años insisto por cada década diez años asistiera mos autoescuela para que no dijera mira esto esto esto esto está cambiado creo que no sería ningún esfuerzo ni ni económico.
    Speaker 0: Legal un bien para la conducta.
    Speaker 1: Y a nivel de tiempo tampoco creo que nos sacará de mucho asistirá cinco carreras cinco horas digo cinco como tres como dalo empleo lo que estimen digamos la autoridad pero si por lo menos insisto ponernos un poquito al día creo que hay que vendría vendría muy bien aparte por supuesto del reconocimiento médico que tenemos.
    Speaker 1: Que estar en condiciones fisicoquímicas adecuadas por supuestos no cabe duda.
    Speaker 0: Es bien recordamos como siempre hacemos dónde estabas vi al master.
    Speaker 1: Mano pues aquí cerquita de vosotros enfrente de cristóbal colón en la venida del príncipe y un poquito y más abajo en alférez provisional de esquina con la avenida de pio doce.
    Speaker 0: Podría sabes autor de las.
    Speaker 1: Villas del master.
    Speaker 0: Gracias pago los días.
    Speaker 1: Gracias a vosotros feliz fin de semana.

  •  

    En el programa de hoy, especial atención a los "ceda el paso". Francisco Guerrero, profesor de Autoescuelas Vial Masters, nos ayuda en la Cadena SER junto al presentador de Hoy por Hoy Talavera, a conocer la mejor de estar seguros al circular por nuestras calles y al utilizar los elementos viales.

    Vial Masters colabora activamente con la seguridad vial.

    Todas las semanas los especialistas de Autoescuelas Vial Masters, colaboran con el programa Hoy por Hoy, de la Cadena SER de Talavera, en un espacio dedicado al tráfico y a la seguridad vial. 

     

     

     

     

     

    Como algunos nos lo habéis pedido, os dejamos la transcripción del programa de radio, obtenida con el servicio de IMB Watson, Speech to Text. Pese a que produce un gran número de incorrecciones, aquí lo tenéis:

    Voz 0:
    Como cada viernes, aquí en sintonía de hoy por hoy, de la mano de Vial Masters vamos a conocer pues me cosas vinculadas a la seguridad vial qué tenemos que tener en cuenta que muchas veces el periodismo muchísimas veces no las tenemos por qué pues porque ni por desconocimiento por qué no nos da la gana hacer lo en fin muchos condicionantes de francisco guerrero algunas de ellas hola buen día ya que es así seis se producen tula de hecho muchos condicionantes a veces bueno ella desconocimiento no creo por qué no logramos hablar un poquito de lo que es la señal de ceda el paso y cómo cómo realizar un cierre el paso es algo que no se olvidan pero sí que se conoce de cogen malas costumbres malos hábitos a veces incluso estaciones evidentemente se pueden percibir en el verso es distinto paco que te distraiga eh por algo natural puede ocurrir no que te distraiga por el móvil claro por eso digo que distracciones e general ya sean más o menos justificadas y que se puede justificar por así decirlo entonces bueno ojalá puedan hacer algo efectivamente es algo muy sencillo ya lo hicieron para no ceder el paso en esa intersección en cuestión que esta señorita
    Voz 1:
    Hola buenos días jake es así seis se producen tula de hecho condiciona muchos antes a veces bueno ella desconocimiento no creo por qué no logramos hablar un poquito de lo que es la señal de ceda el paso y cómo realizar un cierre el paso es algo que no se olvidan pero sí que se conoce de cogen malas costumbres malos hábitos a veces incluso estaciones evidentemente se pueden percibir en el verso es distinto paco.
    Voz 0:
    Seis se producen tula de hecho muchos condicionantes a veces bueno ella desconoció no creo por qué no logramos hablar un poquito de lo que es la señal de ceda el paso y cómo realizar un cierre el paso es algo que no se olvidan pero sí que se conoce de cogen malas costumbres malos habitos a veces.
    Voz 1:
    Incluso estaciones evidentemente se pueden percibir en el verso es distinto paco que te distraiga eh por algo natural puede ocurrir no que te distraiga por el móvil.
    Voz 0:
    Ojalá puedan hacer algo.
    Voz 1:
    Efectivamente es algo muy sencillo ya lo hizo para no ceder el paso en esa controversia en que esta señorita de esa manera o en esa glorieta que también están precedidas de ceda el paso una glorieta al final cabo es una intersección que está regulada por un por una glorieta no entonces yo me de lo que siempre se hace énfasis no es ya en sí en ceder el paso en dejar pasar a ese vehículo que tiene o ese conductor con ese vehículo que en esa situación de prioridad sino el cómo se hace vale cómo e indica digamos el reglamento siempre basándonos en el que se manifiesta la intención de ceder el paso a otro conductor que tiene esa prioridad y no es ni más ni menos que reducir paulatinamente la velocidad quiero quemar uno nos hemos encontrado con casos de llegar a esa situación comprimida y un conductor bien a ver si ya.
    Voz 1:
    No era la adecuada nuez éticamente malezas iba y nos obliga.
    Le deja pasar pero no la dejó pasar correctamente.
    Voz 0:
    Vale me están preguntando a través de redes sociales algo concreto me dicen que hay dos celdas a el paso es ver a dos eras el paso y la salida del túnel de la estación de autobuses dos ciudades quedan algunas rotonda.
    Voz 1:
    Yo me excito atrás estoy bien aquí no que la que sale a albóndiga moza mercadillo no la necesita y se refiere a esa oh no no.
    Voz 0:
    De la estación de autobuses me refiero con salida por leyes verdad a la rotonda que da al cuartel de la guardia.
    Voz 0:
    Quién tiene que ceder el paso porque es su señal en el suelo él saldrá en el suelo parece de los que sale por la izquierda por la derecha caro te digo.
    Voz 1:
    Ahí docenas el paso en el suelo uno de los que vienen digamos del parking del corte inglés ese otro de los que vienen del del del túnel o del tono del segundo nivel efectivamente el agua entonces cuando llegamos a esa situación sí de fijar a dónde miramos hay un muro verdad hay un muro donde hay uno es todo porque también tienen que ceder entonces dónde miras esa izquierda cuarenta once lo suyo es que el el ceda el paso que está a la derecha cede al ceda el paso que está a la izquierda.
    Ya su vez de ciencia de todos por supuesto al a la vía principal no a lo que es la glorieta y el y los vehículos que vienen por por cómo se llama esta avenida y mel avenida de pio se debió doce efectivamente vale entonces yo salgo del parking del corte inglés tengo que dar el paso al que viene por la izquierda del túnel ya sube también cede el paso a los que vienen por la avenida pio doce así habría que hacerlos admiras a tu miras no cita y sitúa a chillar y quedarnos a tus aretes del parking del corte inglés miras a tu izquierda y tienes a ese vehiculo que venia también por el túnel luego los dos tenemos a la avenida pio doce pues así habrá que hacerlo porque el conductor que sale que sale de delhi el túnel digamos que mira a la izquierda pie doce lo que tiene que ver también a la derecha que sale también del parque no simétricos a lossus miradas líquidas de ceder a los que vienen por la izquierda todo es el que está más a la derecha que es el que viene por el túnel es el que tiene que ceder a los los digamos a los que vienen por pio doncella que sale del túnel .
    Voz 0:
    Y me recibes cambio esta esta no no soy yo eso es lo que él cree que estás hablando por ahí y me sigue diciendo aquí está la persona que él a ver si si lo veo bien eres la persona que viene por el ceda el paso más a la izquierda no
    Y me recibes cambio esta esta no no soy yo eso es lo que él cree que estás hablando por ahí y me sigue diciendo aquí está la persona que él a ver si si lo veo bien eres la persona que viene por el ceda el paso más a la izquierda no.
    Voz 0:
    No debe ceder el paso además de la derecha no siempre hay que ceder a derechas me pone.
    Voz 1:
    No vamos a ver a derechas en una intersección en una intersección de doble sentido tuya con ezequiel jefe de derecha izquierda vale pero el que sale por la izquierda teniendo docenas vale lo que tiene que ser de esa que viene por la izquierda porque tú miras a la izquierda vale a la derecha vale hay que ceder en caso de que no haya una prioridad vale que sentó aquí empieza el que viene por la derecha a la derecha autónoma del círculo de hombres en la norma de circulación básica entonces cuando salen los dos los dos salen mirando digamos a la izquierda no a la vía principal entonces el conductor que mira más a la izquierda perdón que tiene más a la izquierda es el que sale por ahí cuál es esa la esa es por ejemplo eh cuando salimos con los con los chavales abc que lo mete por el examinador pero yo digo primero mira a ver que esta saliendo por eltúnel nos acusan a kate que mirando alargue principales alguno del túnel.
    Voz 0:
    No sé ahí me ejemplos parecidos en talavera como este se te ocurre algo no mamen.
    Voz 1:
    Ahí no hay escenas de doble cerda bueno ya doble cd en el sentido de por ejemplo el el.
    Voz 0:
    El.
    Voz 1:
    La venida de cómo se llama la avenida que baja a la glorieta del mercadillo de miel mercadillo si el.
    Voz 0:
    Adversario lúdico.
    Voz 1:
    Sí cuando la otra salida del túnel vale ahí sí ahí hay dos carriles ajá.
    Voz 0:
    Es verdad lo de la ronda del castillo la ronda lo.
    Voz 1:
    Que en la glorieta de ahorros alli en la.
    Voz 0:
    Plaza.
    Voz 1:
    Hay dos carriles merecen nos hacer la goleta kevin nada digamos de lo que es el corte inglés esa esa avenida que no sé cómo no sé el nombre de avenida sarmiento toma cuatro alcántara de talavera cuando sales por el túnel.
    Voz 0:
    La deportación sales arroyo del caño eso espero la rotonda en la glorieta de la.
    Voz 1:
    La avenida cesó la actividad en la que viene por fuera del túnel esa calle.
    Voz 0:
    ah
    Voz 1:
    Es que no sé cómo se llaman se ven en cualquier caso no haya ido cierra el paso.
    Voz 0:
    y
    Voz 1:
    Pues digo lo mismo vale cuando tu cuando tu sales ahí cediendo el paso de acuerdo.
    Voz 0:
    Si.
    Voz 1:
    tu sales del tunel
    Voz 0:
    Bien francisco guerrero desde auto escuelas vial masters situadas donde grabamos.
    Voz 1:
    Aquella lado tuyo aquí justito enfrente de cristóbal colón en la avenida del príncipe y un poquito más abajo la salida de bloques alférez provisional con la avenida pio c.
    Voz 0:
    Recordamos auras vial masters apagó hasta luego ciao.