fbpx

cartadepresentacion

1. POR QUÉ UTILIZARLA  

La función de una carta de presentación es llamar la atención del entrevistador, marcar la diferencia con los demás aspirantes al puesto y, en definitiva, conseguir una entrevista personal.

 

No hay que olvidar que la carta puede ser tan importante como el currículum, ya que, aunque en ella no se describen conocimientos y experiencia profesional, sí que quedan plasmadas las actitudes: reflejan el interés que tiene el candidato por la empresa y el puesto de trabajo que solicita, la capacidad de comunicación e incluso dejar ver una parte de su personalidad.

 

fotopresentacion2. CÓMO ESCRIBIRLA 

Una vez más elementos como la claridad y la concreción son indispensables, además debe ser muy profesional y no contener errores ortográficos o gramaticales. Su contenido ha de ir dirigido a explicar porqué el candidato reúne los requisitos del puesto, destacando las habilidades, capacidades y conocimientos que el candidato ha demostrado. 

Partes:

  • SALUDO: Dirigido a la persona que puede contratarte o para la cual vas a trabajar si te dan el puesto. Habla con la empresa para asegurarte de que tienes el nombre correcto, y escríbelo correctamente.
  • INTRODUCCIÓN: La introducción tiene que apelar al lector. Preséntate y explica:
    • Porqué te interesa la empresa a la que escribes, el sector y el puesto en particular.
    • Si conoces bien la compañía a la que optas, utilízalo mencionando proyectos, premios, comentarios favorables, etc.
    • Si estás respondiendo a una oferta de empleo haz referencia a la misma.
  • CUERPO: Es la parte que tienes que aprovechar para mostrar a la empresa, qué es lo que tienes que ofrecer y porque necesitan contratarte. Menciona tus logros, experiencia, habilidades y capacidades que tienes para desarrollar el puesto de trabajo.
  • CIERRE: Finalmente pide una entrevista, pero procura no utilizar el tópico “espero su llamada”, sé creativo. Termina con algún cumplido estándar pero cercano, seguido de tu firma. También puedes incluir tu número de teléfono bajo la firma, a modo de recordatorio.

 

 

fotocarta3. QUÉ DEBO TENER EN CUENTA  

  • No utilices más de una hoja.
  • Utiliza frases cortas y sencillas, evita las frases rebuscadas.
  • Redacta párrafos cortos y separados y utiliza verbos de acción.
  • Emplea un tono cordial y respetuoso.
  • Sé positivo, deja que tu optimismo se entrevea en tus palabras.
  • Evita dar lástima.
  • Describe tus aptitudes, tus habilidades y logros sin pedantería, y sólo lo consideres más destacable. Lo demás viene en el currículum.
  • No tutees al receptor de la carta.
  • Cuida la presentación:
    • El papel debe ser de calidad, de tamaño estándar y sin desperfectos.
    • Manda siempre originales de la carta, nunca fotocopias.
    • Pon tanta atención en el sobre como en la carta
    • Realízala a ordenador, pero si la empresa demandante de empleo te pide que la redactes a mano ten en cuenta:
      • Escribe con pluma estilográfica de color azul negro.
      • Que los renglones estén derechos.
      • Deja márgenes amplios y regulares.
      • La letra debe aparecer cuidada, pero sin decorarla.
      • La rúbrica debe ser la que normalmente haces.

 

4. EJEMPLOS DE CARTA DE PRESENTACIÓN

A continuación puedes ver algunos ejemplos de cartas de presentación que muestran algunos de los principales portales de empleo:

 

 

 

  • PRESENTACIÓN A EMPRESA DE TRABAJO TEMPORAL:

Compártelo